La Reconexión ® , en qué se basa?


Veamos, de forma sencilla, en qué se basa este proceso de la Reconexión®:
Las líneas meridianas o meridianos (bien conocidas como líneas de la acupuntura en las medicinas orientales, china e india) de nuestro cuerpo parece que estaban conectadas originalmente con las líneas de la red (o cuadrícula magnética) que rodean el Planeta Tierra y, especialmente con los puntos de confluencia en los lugares reconocidos como puntos energéticos, tales como Machu Picchu en Perú o Sedona, Arizona, USA.
Estas líneas fueron diseñadas para conectarnos con una cuadrícula o red mucho más grande, que nos enlaza con todo el Universo.
Cada cuerpo tiene su propio sistema de líneas energéticas y puntos. Hoy son sólo el reducto de lo que un día fueron, pero continúan sirviendo como nuestra ligazón con el Universo. Es a través de nuestro cuerpo magnético intangible que recibimos la energía, la Luz y la Información. El puente de comunicación entre lo grande y lo pequeño, el macrocosmo y el microcosmo, el Universo y la Humanidad.
En un momento dado, hace miles de años, parece que la humanidad se desconectó de estas líneas y perdió la plenitud de la relación directa e inherente con el Universo. Esto produjo un distanciamiento a nivel evolutivo.
 La Reconexión® llega al dibujar “nuevas” líneas axiatonales que nos re-conectan con el nivel más poderoso y avanzado de conciencia que jamás haya existido. Estas líneas llamadas axiatonales son parte de una red atemporal de inteligencia, un sistema paralelo-dimensional que define la energía básica para las funciones de renovación del cuerpo físico.
 Aunque la Reconexión® no está enfocada en la curación de enfermedades, se han dado sanaciones consideradas milagrosas (es decir, aún sin explicación para la ciencia) y otras mejorías muy considerables, ya que el proceso sana a la persona, activa el sanador que hay en él/ella y por lo tanto es muy frecuente que la sanación se dé también a nivel físico, no sólo a nivel emocional, mental o transpersonal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario